martes, 12 de agosto de 2025

¿Cómo Trump une a amigos y enemigos contra Estados Unidos?

 


Por Doctor Ramón Ceballo 

En su segundo mandato, la política exterior de Donald Trump ha generado un fenómeno que pocos analistas anticiparon, la formación de un frente cada vez más amplio, integrado por potencias emergentes, economías intermedias e incluso antiguos aliados, que encuentran en la presión estadounidense un motivo para coordinar posiciones y buscar alternativas al liderazgo de Washington.

lunes, 11 de agosto de 2025

Ex alumnos Celebran 50 Años de Compromiso Salesiano

 


Por Doctor 
Ramón Ceballo

Pinar Quemado, Jarabacoa. — En el corazón de la obra salesiana, la Asociación Nacional de Ex seminaristas Salesianos (ANES) celebró, del 8 al 10 de agosto, el 50.º aniversario de fundación y el 25.º aniversario de sus asambleas nacionales anuales.

jueves, 7 de agosto de 2025

Alterar el Himno Nacional: Una transgresión que merece castigo

 


Por Doctor Ramón Ceballo

El Himno Nacional de la República Dominicana no es una simple canción ni una expresión artística opcional. Es un símbolo patrio sagrado que representa la historia, la soberanía, el sacrificio de nuestros héroes y la dignidad de una nación que ha luchado por su independencia y libertad. 

viernes, 1 de agosto de 2025

Hablar de salud mental es una conversación incómoda.

 


Por Dr. Ramón Ceballo

En la República Dominicana, hablar de salud mental es una conversación incómoda, muchas veces postergada o directamente ignorada.

lunes, 28 de julio de 2025

La deuda pendiente con la salud mental en República Dominicana

 


Por Doctor Ramón Ceballo

A raíz de los últimos acontecimientos trágicos ocurridos en República Dominicana algunos de ellos marcados por actos de desesperación, violencia o suicidio, diversas personas me han solicitado una reflexión sobre el estado de la salud mental en nuestro país.

lunes, 21 de julio de 2025

Ramón Ceballo participará en Segunda Cumbre Regional de Metano en Lima, Perú

 


Santo Domingo, R.D. — Julio 18, 2025.

El doctor Ramón Ceballo, exvicepresidente del Parlamento Latino Americano  y del Caribe viajará a Lima, Perú, para participar en la Segunda Cumbre Regional de Metano de América Latina y el Caribe, que se celebrará los días 23 y 24 de julio de 2025 en el Sheraton Lima Historic Center, en la capital peruana.

viernes, 18 de julio de 2025

Los fideicomisos

 

Por el Doctor Ramón Ceballo

El fideicomiso se ha convertido en una herramienta clave para la gestión de recursos y la ejecución de proyectos tanto públicos como privados en la República Dominicana. Esta figura legal y financiera permite que una persona, conocida como fideicomitente, transfiera bienes, derechos o capital a otra, denominada fiduciario, quien los administra con un propósito previamente definido.

miércoles, 16 de julio de 2025

La seguridad ciudadana en América Latina, un desafío estructural urgente


Por Doctor Ramón Ceballo

La seguridad ciudadana en América Latina es uno de los desafíos más persistentes y complejos que enfrentan los países de la región. A pesar de avances democráticos y económicos en algunos sectores, el flagelo de la violencia y la criminalidad continúa afectando profundamente la vida cotidiana de millones de ciudadanos.

lunes, 14 de julio de 2025

El conflicto de la persona sapiosexual


 Por Doctor Ramón Ceballo

En un mundo donde la atracción física suele marcar el primer paso en los vínculos afectivos, hay quienes sienten que lo más seductor no está en el cuerpo de la persona, sino en la mente. 

sábado, 12 de julio de 2025

Luis Abinader y la deuda social




Por Doctor Ramón Ceballo

La República Dominicana ha arrastrado durante décadas una deuda social histórica, producto del abandono sistemático de políticas públicas orientadas a mejorar las condiciones de vida de los sectores más vulnerables.

miércoles, 9 de julio de 2025

Ramón Ceballo saluda funcionarios públicos aspiren a cargos electivos renuncien

 


Santo Domingo, 9 de Julio, 2025.-
 El dirigente político Ramón Ceballo advirtió este miércoles que el anuncio anticipado de aspiraciones presidenciales, fuera del calendario electoral, y el uso político de funciones gubernamentales constituyen un error de múltiples consecuencias, con un alto costo para la gobernanza del país y para la cohesión interna del Partido Revolucionario Moderno (PRM).

Trump amenaza la estabilidad de República Dominicana:

 


Por Doctor Ramón Ceballo

La nueva ofensiva económica del presidente Donald Trump, no distingue aliados. En medio de su retórica proteccionista, su propuesta de imponer un arancel del 10% a todas las importaciones hacia Estados Unidos, incluyendo las provenientes de países socios como República Dominicana.

martes, 8 de julio de 2025

Santo Domingo atrapado en el caos vehicular, una ciudad que pide orden


Por Doctor Ramón Ceballo

Moverse por el Gran Santo Domingo se ha convertido en una experiencia cada vez más difícil y desgastante. Los tapones son parte del paisaje urbano y afectan directamente la productividad, la salud mental y la calidad de vida de quienes habitan en la capital y sus municipios aledaños.

lunes, 7 de julio de 2025

Reordenamiento del giro a la izquierda: una medida con más de dos décadas de historia

 

Por Dr. Ramón Ceballo

En medio de las reacciones encontradas que ha generado la prohibición de giros a la izquierda en varias intersecciones del Distrito Nacional, es necesario recordar que estas medidas no son ni nuevas ni improvisadas. 

viernes, 4 de julio de 2025

El Capital Haitiano en República Dominicana es una Realidad en Expansión

 


Por Doctor Ramón Ceballo

Más allá del debate binacional centrado habitualmente en la migración irregular, existe una realidad creciente que merece mayor atención y es la inversión formal, legal de ciudadanos haitianos en la República Dominicana.

Popularidad de Donald Trump en Picada

 


Por Doctor Ramón Ceballo

Donald Trump, quien asumió un segundo mandato presidencial en enero de 2025 tras un regreso sorprendente al poder, atraviesa un periodo de desgaste político que comienza a reflejarse con claridad en las encuestas. Si bien conserva una base de apoyo leal dentro de sectores conservadores, los últimos sondeos revelan una caída sostenida en su popularidad.

miércoles, 2 de julio de 2025

De guerra regional a crisis global: El conflicto Irán–Israel y su remezón geopolítico

 


Por Ramón Ceballo

Lo que comenzó como una confrontación localizada entre Israel e Irán escaló en junio de 2025 hasta convertirse en uno de los eventos geopolíticos más impactantes del siglo XXI

La participación activa de Estados Unidos transformó la guerra en un conflicto de dimensiones globales, con consecuencias devastadoras para Medio Oriente y repercusiones políticas, económicas y militares que sacuden al sistema internacional.

lunes, 30 de junio de 2025

El fin del TPS para haitianos en EE. UU. y su impacto en la República Dominicana

 




Por Ramón Ceballo

El Estatus de Protección Temporal (TPS) en Estados Unidos es una protección migratoria temporal otorgada por el Departamento de Seguridad Nacional a ciudadanos de ciertos países que enfrentan condiciones que hacen inseguro o imposible su regreso a casa

domingo, 29 de junio de 2025

Estados Unidos tras la guerra Irán–Israel: las primeras ondas económicas del conflicto de junio 2025

 


Por Ramon Ceballo

Desde que estalló la guerra abierta entre Irán e Israel en junio de 2025, con la participación directa de Estados Unidos en apoyo a su aliado histórico, las repercusiones económicas dentro del territorio estadounidense no se han hecho esperar. Aunque el frente de batalla se ubica a miles de kilómetros, el impacto en los bolsillos estadounidenses, en los mercados y en la economía real ha sido inmediato y palpable.

Defensa activa de la imagen nacional: una estrategia impostergable

 Por Ramón Ceballo


En tiempos donde la información circula a velocidad viral y las percepciones públicas son moldeadas más por titulares que por hechos, la imagen internacional de un país se ha convertido en un activo estratégico

María Estela de León mujer que honra su rol con integridad y servicio público

 


Por Doctor Ramón Ceballo

En tiempos donde el descrédito de las instituciones y la apatía hacia lo público parecen imponerse, hay historias que merecen contarse. Historias de compromiso silencioso, de entrega diaria, de coherencia profesional. Una de ellas es la de María Estela de León, una mujer que ha honrado su rol en el Estado con integridad, vocación y una perseverancia poco común.

Medio Oriente después del fuego, impacto regional y el reposicionamiento estratégico de Turquía


Por Doctor Ramon Ceballo

La guerra entre Irán e Israel, con la participación activa de Estados Unidos, ha transformado el escenario de Medio Oriente en todos los frentes: económico, político y militar. Este conflicto, que durante años se mantuvo en la sombra a través de operaciones encubiertas, finalmente estalló a plena luz internacional, obligando a todos los actores de la región a recalcular alianzas, intereses y prioridades.

sábado, 28 de junio de 2025

Después de las bombas el mundo tras la guerra Irán-Israel

 


Por Dr. Ramón Ceballo

La reciente guerra abierta entre Irán e Israel, desatada tras años de tensiones latentes y ataques encubiertos, ha reconfigurado el mapa geopolítico del Medio Oriente y ha generado ondas de choque en todo el sistema internacional. Lo que comenzó como un conflicto regional se ha convertido en un evento catalizador de crisis diplomáticas, militares y económicas a escala global.

miércoles, 25 de junio de 2025

Crisis haitiana, Migración, y soberanía dominicana

 


Por Doctor Ramón Ceballo

En tiempos de polarización, cuando los discursos se radicalizan y las emociones desplazan a los datos, resulta fácil perder de vista una verdad esencial. En la República Dominicana, la política migratoria ha encendido un debate constante que ocupa un lugar central en la agenda pública.

lunes, 23 de junio de 2025

Festival de las Flores de Jarabacoa Brote de Tradición y Naturaleza

 



Por Doctor Ramón Ceballo


Jarabacoa, República Dominicana – Como jarabacoense me siento orgulloso que cada año, durante el mes de junio, el corazón de la Cordillera Central se transforma en un verdadero jardín viviente con la llegada del Festival de las Flores en Jarabacoa. 

Esta emblemática celebración no solo embellece la ciudad con un estallido de colores, fragancias y naturaleza exuberante, sino que también se convierte en un escenario vibrante donde convergen la identidad cultural, el arte popular, la conciencia ambiental y el turismo sostenible.

martes, 17 de junio de 2025

El Narcisismo Trastorno de Personalidad que Va Más Allá del Ego

 


Por Doctor Ramón Ceballo

En una época en la que la autoimagen y la validación externa ocupan un lugar central, sobre todo en redes sociales, hablar del Trastorno de Personalidad Narcisista (TPN) se vuelve cada vez más relevante. No se trata simplemente de una persona vanidosa o egocéntrica,  el TPN es una condición psicológica seria que afecta la forma en que un individuo se percibe a sí mismo y se relaciona con los demás.

lunes, 16 de junio de 2025

Trastorno Antisocial de la Personalidad (TAP)

 


Por Doctor Ramón Ceballo

A partir del comportamiento de ciertas figuras públicas que hacen uso de los medios de comunicación y del sometimiento a la justicia de algunas de ellas, cuyas actitudes suelen ser ampliamente cuestionadas por la opinión pública, hoy quiero abordar un tema relevante y muchas veces malinterpretado, el Trastorno Antisocial de la Personalidad (TAP)

martes, 10 de junio de 2025

Trump Una presidencia que arde sin control

 


Por Doctor Ramón Ceballo

Desde su toma de posesión en 2025, Donald Trump ha implantado una agenda marcada por decisiones populistas,  abruptas y políticas que han escalado tensiones en diversos frentes.

lunes, 9 de junio de 2025

Nota de protesta pública al medio Vatican News y solicitud de acción diplomática al Gobierno dominicano

 



Santo Domingo, 9 de junio, 2025

El doctor Ramón Ceballo, expresó una enérgica condena y profundo rechazo al contenido del artículo publicado en el portal oficial de noticias del Vaticano, Vatican News, titulado “Más de un millón de refugiados haitianos en República Dominicana” y firmado por la periodista Greta Giglio.

sábado, 7 de junio de 2025

Trump y Elon Musk de aliados a adversarios

 


Por Doctor Ramón Ceballo

Desde 2017, la relación entre Donald Trump y Elon Musk ha sido una montaña rusa de alianzas estratégicas, tensiones crecientes y rupturas mediáticas. Más allá de lo personal, este enfrentamiento revela el trasfondo de una dinámica más amplia; la lucha constante entre la política y la economía, donde los intereses no siempre coinciden, y cuyas decisiones en forma de políticas de Estado impactan directamente a grupos económicos con agendas propias. 

jueves, 29 de mayo de 2025

Gaza: el clamor por la justicia no puede seguir siendo silenciado

 


Por Doctor Ramón Ceballo

Con profunda inquietud y sentido de responsabilidad por la paz, la justicia y la autodeterminación de los pueblos, elevo mi voz una vez más para exigir el cese inmediato de la invasión israelí contra el pueblo palestino en la Franja de Gaza.

Ministerio de la Familia: una apuesta por la protección integral en República Dominicana

 


Por Doctor Ramón Ceballo

En una sociedad marcada por profundas transformaciones sociales, económicas y culturales, la familia continúa siendo el núcleo fundamental y eje central del desarrollo humano y social. Su protección y fortalecimiento no es solo un imperativo moral, sino una necesidad estructural para garantizar la cohesión social, la inclusión y el bienestar colectivo.

Un impuesto a la esperanza: impacto del gravamen a remesas dominicanas desde EE. UU.

 


Por Doctor Ramón Ceballo

La reciente aprobación en la Cámara de Representantes de Estados Unidos del denominado “Gran y Hermoso Proyecto de Ley”, impulsado por el presidente Donald Trump y respaldado por sectores conservadores, enciende alarmas en toda América Latina.

martes, 27 de mayo de 2025

El regreso del “Muchachito” del exilio: memoria viva de la lucha democrática

 


(cuarta parte)

Por Ramacema

En 1978, con el histórico triunfo electoral del presidente Antonio Guzmán Fernández, se abrió un nuevo capítulo para muchos dominicanos que habían vivido en el exilio a causa de la represión política. Entre ellos, uno de los más emblemáticos fue Roberto Martínez, conocido como “el muchachito”, y más tarde apodado por el propio presidente Guzmán como “Papo Mona”.

lunes, 26 de mayo de 2025

Tráfico de Migrantes Haitianos, Una Tragedia Silenciosa y Multisectorial

 


Por Doctor Ramón Ceballo

Por décadas, la migración irregular haitiana hacia la República Dominicana ha sido una realidad compleja y muchas veces ignorada por quienes tienen el deber de enfrentarla. En los últimos años, esta situación se ha agudizado, convirtiéndose en una crisis humanitaria y de seguridad nacional.

Roberto Martínez: Un héroe olvidado de la democracia dominicana, El muchachito al Exilio y el Escenario Mundial

 




(Primera parte)

En la historia de los pueblos hay nombres que, pese a su valor, coraje y entrega, quedan en el anonimato de la memoria colectiva. Tal es el caso de Roberto Martínez, un niño convertido en símbolo de valentía y compromiso con la democracia dominicana, cuya vida está íntimamente ligada a los acontecimientos más intensos del siglo XX en nuestro país.

domingo, 25 de mayo de 2025

Respetemos la Constitución, Las Alcaldías No Pueden Usurpar Funciones

 


Por Ramón Ceballo

En un momento donde la institucionalidad de la República Dominicana enfrenta múltiples desafíos, se hace necesario reiterar que las alcaldías no están por encima de la ley. Resulta preocupante que autoridades municipales pretendan atribuirse competencias que no les corresponden, actuando en abierta violación a la Ley 176-07 del Distrito Nacional y los Municipios y a la propia Constitución de la República.

Haití y República Dominicana: Una realidad que no puede ser ignorada


Por Doctor Ramón Ceballo

En medio de la creciente crisis humanitaria y de seguridad que atraviesa Haití, es importante desmontar ciertas narrativas erróneas que algunos sectores intentan imponer, especialmente en foros internacionales. Una de ellas es la falacia histórica de que República Dominicana y Haití comparten un pasado colonial idéntico. Esta visión simplista e inexacta ignora realidades profundas que explican las diferencias estructurales entre ambos países.

viernes, 23 de mayo de 2025

Alfredo Pacheco: Liderazgo y compromiso para relanzar el PRM

 


Por Ramón Ceballo

En momentos en que la República Dominicana demanda liderazgo político con visión de Estado, el nombre de Alfredo Pacheco emerge como una de las figuras más sólidas, coherentes y experimentadas del escenario político nacional. Su historia dentro del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y anteriormente en el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), constituye un testimonio de constancia, compromiso y entrega al servicio público.

miércoles, 21 de mayo de 2025

DR. RAMÓN CEBALLO LEGADO GESTIÓN LEGISLATIVA 2020-2024

 


CONTENIDO

1.- Introducción

2.- Concepto General

3.- En lo Político

4.- Informe Gestión Legislativa

5.- Proponente Iniciativas aprobadas.

6.- Co-Proponente Iniciativas aprobadas

7.- Iniciativas Pendientes.

8.- Asistencias

9.- Comisiones

10- Declaraciones Públicas

11- Resumen Grafico

Faride Rafúl ejemplo de dignidad, firmeza y responsabilidad

 


Por doctor Ramón Ceballo

En un contexto de alta presión política, marcado por ataques sistemáticos y campañas de descrédito, la ex senadora y actual ministra de Interior y Policía, Faride Rafúl, ha sido blanco de una agresiva ofensiva que combina violencia política de género y acoso digital, manifestaciones claras de la resistencia que aún existe frente a las mujeres que ejercen el poder con firmeza y autonomía, y buscan asesinarla moralmente.

martes, 20 de mayo de 2025

Ramón Ceballo fija posición ante señalamientos a dirigentes que riñen con la ley

 


Santo Domingo, República Dominicana. — En atención a los recientes señalamientos públicos que involucran a determinados funcionarios y dirigentes en hechos que presuntamente riñen con la ley, el ex diputado del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Dr. Ramón Ceballo, considera oportuno expresar su posición frente a la situación.

lunes, 12 de mayo de 2025

El Olvido Injusto, Peña Gómez, traicionado por la historia que ayudó a forjar

 



Por doctor Ramón Ceballo

José Francisco Peña Gómez fue mucho más que un líder político: fue un símbolo de resistencia, una figura clave en la lucha por la democracia dominicana y un defensor incansable de las grandes mayorías. Pero la historia reciente y la conducta de los partidos que dicen heredar su legado han sido severamente injustas con su memoria.

sábado, 10 de mayo de 2025

El Socialismo del Siglo XXI: De la Promesa de Redención a Autoritarismo

 


Por doctor Ramón Ceballo

A inicios del siglo XXI, América Latina fue el escenario del resurgimiento de un nuevo proyecto político forjado por gobiernos de izquierda que prometieron romper con las políticas neoliberales impuestas en los años 90.

Bajo la etiqueta de Socialismo del Siglo XXI, líderes como Hugo Chávez en Venezuela, Evo Morales en Bolivia y Rafael Correa en Ecuador ofrecieron un modelo alternativo, centrado en la justicia social, la soberanía nacional y la integración regional. 

El cuerpo consular dominicano: un invaluable activo en crisis

 


Por doctor Ramón Ceballo

El cuerpo consular de la República Dominicana (110) cientos diez consulados una gran parte entre consulados, oficinas consulares y consulados honorarios, su labor no es diplomática, sino de servicio a la comunidad,  representa uno de los activos más estratégicos para el Estado en el extranjero.

A través de sus consulados, el país no solo mantiene lazos diplomáticos y comerciales, sino que brinda servicios vitales a los más de dos millones ochocientos mil dominicanos (2, 800,000) que residen fuera del territorio nacional.

Peña Gómez, a los 27 años de su muerte

 


Por Doctor Ramon Ceballo

José Francisco Peña Gómez, fué uno de los primeros en presentarse frente a los comisionados del PRD, que llegaron a la República Dominicana, en julio del año 1961.

A partir de ese momento el nombre de José Francisco marcharía unido a las siglas de su Partido Revolucionario Dominicano, al cual abrazó con tesón y amor, asumiendo las labores básicamente de propaganda de la organización en esa época.