Vistas de página en total

domingo, 31 de agosto de 2025

El silencio cómplice alimenta la violencia sexual en República Dominicana


Por Doctor Ramón Ceballo

La violación de una mujer por seis hombres en República Dominicana, me ha llevado a reflexionar y redactar este articulo, porque no es un hecho aislado, es el grito más brutal de una sociedad enferma de machismo, donde la violencia sexual no es una excepción, es una vergonzosa norma.

Alternativas a la prisión preventiva en República Dominicana

Por Doctor Ramón Ceballo

La situación penitenciaria en la República Dominicana sigue siendo un reflejo brutal del fracaso del Estado en garantizar derechos humanos básicos. Con 41 centros de privación de libertad, 19 bajo el modelo tradicional y 22 del llamado “nuevo modelo”, el país enfrenta un hacinamiento del 157 %, una cifra que no solo desborda la capacidad instalada, sino que coloca a las cárceles en un estado de colapso estructural.

viernes, 29 de agosto de 2025

Embarazo precoz y pobreza: un ciclo que condena a generaciones


Por Doctor Ramón Ceballo

Cada año, alrededor de 21 millones de adolescentes entre 15 y 19 años quedan embarazadas en países de ingresos bajos y medianos, y cerca de 12 millones de esos embarazos culminan en parto, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Psicotraumas: heridas invisibles que marcan la vida


Por Doctor Ramón Ceballo

Los traumas psicológicos no siempre dejan cicatrices visibles, pero sus huellas permanecen grabadas en la mente y en el cuerpo de quienes los padecen. El término psicotrauma hace referencia al impacto emocional y cognitivo que experimenta una persona tras vivir una situación altamente estresante, dolorosa o violenta.

Feminicidios en República Dominicana, ¿qué hay detrás?


Por Dr. Ramón Ceballo

¿Qué es un feminicidio y cómo se diferencia de otros crímenes contra mujeres?
El feminicidio es el asesinato de una mujer por razones de género, es decir, por el hecho de ser mujer.

miércoles, 27 de agosto de 2025

Trump y la nueva doctrina del garrote en América Latina


Por Dr. Ramón Ceballo

La política internacional de Donald Trump, lejos de ser un ejercicio de diplomacia o cooperación, se ha convertido en una estrategia agresiva que apunta a someter a quienes desafían los intereses de Estados Unidos. 

Disciplinas esenciales para un equipo de salud mental

 


Un 
equipo ideal debe ser integrado a través de un equipo biopsicosocial y comunitario, capaz de combinar el saber clínico con la acción social y educativa.

Villa Cristina: tu refugio de montaña a solo 10 km del corazón de Jarabacoa

En el paraíso verde de Crucero, Jarabacoa, provincia La Vega, se encuentra la Villa Cristina, una joya inmobiliaria diseñada para quienes buscan tranquilidad, naturaleza y comodidad en un mismo lugar. Ubicada a tan solo 10 kilómetros del Parque Duarte de Jarabacoa, centro vibrante de la ciudad, esta villa ofrece la combinación perfecta entre cercanía y desconexión.

martes, 26 de agosto de 2025

Embarazo precoz y pobreza un círculo perpetuo


Por Doctor Ramón Ceballo

Cada año, alrededor de 21 millones de adolescentes entre 15 y 19 años en países de ingresos bajos y medianos quedan embarazadas, y cerca de 12 millones de esos embarazos culminan en parto, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Los Filicidios convierten el hogar en un campo de muerte


Por Dr. Ramón Ceballo

El hogar debería ser el lugar más seguro para un niño. Sin embargo, en República Dominicana cada vez más titulares muestran lo contrario: madres y padres que asesinan a sus propios hijos. Este fenómeno, lejos de ser aislado, refleja la fragilidad de los entornos familiares más vulnerables.

Madres asesinas y sistema de salud mental en ruinas


Por Dr. Ramón Ceballo

Uno de los crímenes que más conmociona a la sociedad es cuando una madre, la figura culturalmente asociada al amor y al cuidado, envenena o asesina a sus propios hijos. Estos hechos despiertan horror y preguntas profundas: ¿qué puede llevar a una madre a destruir la vida que ella misma dio?

domingo, 24 de agosto de 2025

Depresión: los detonantes invisibles que afectan la vida diaria


Por Doctor Ramón Ceballo

La depresión es uno de los trastornos de salud mental más extendidos en el mundo y, sin embargo, continúa siendo malinterpretada. Muchas veces se confunde con simple tristeza o desánimo pasajero, pero en realidad se trata de una condición compleja que impacta tanto al cuerpo como a la mente, y que puede convertirse en una carga incapacitante si no se atiende a tiempo.

sábado, 23 de agosto de 2025

El silencio debilita a Abinader y la traición silenciosa avanza


Por Doctor Ramón Ceballo

He pensado mucho antes de escribir este artículo, pero llegué a la conclusión que mi silencio sería una señal de complicidad. Es momento de tomar decisiones, no de esconderse bajo la sombra.

jueves, 21 de agosto de 2025

Celso Marranzini la cara del fracaso eléctrico que arrastra al gobierno

 


Por Doctor Ramón Ceballo

El sector eléctrico dominicano ha sido una debilidad estructural histórica, pérdidas elevadas, apagones frecuentes y subsidios millonarios han lastrado el desarrollo nacional.

miércoles, 20 de agosto de 2025

Hábitos que amortiguan la ansiedad y la depresión


Por el doctor Ramón Ceballo

La salud mental atraviesa un momento crítico. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que más de 720.000 personas mueren por suicidio cada año, convirtiéndose en la tercera causa de muerte entre los 15 y 29 años. 

Ansiedad y depresión en la andropausia y menopausia un reto para la salud mental


Por Dr. Ramón Ceballo

La salud emocional y los cambios hormonales están estrechamente relacionados, especialmente en dos etapas críticas de la vida: la menopausia en la mujer y la andropausia en el hombre. Ambas transiciones marcan un quiebre en el equilibrio biológico y psicológico, en el que la disminución de hormonas sexuales no solo impacta la salud física, sino también el bienestar psicológico.

martes, 19 de agosto de 2025

La pobreza en el gobierno de Danilo Medina:


Por Doctor Ramon Ceballo

Al inicio del mandato de Danilo Medina en 2012, la tasa de pobreza general en la República Dominicana era del 39.7%, lo que representaba aproximadamente 3.8 millones de personas viviendo en condiciones de pobreza  en un país de 9,682,189 habitantes. Esta situación reflejaba desafíos estructurales en la economía y la distribución del ingreso, que requerían intervenciones profundas y sostenidas.

La ilusión de Leonel de los “4 millones”: la verdad sobre la pobreza en RD (2004–2012)


Por Doctor Ramón Ceballo

En la política dominicana abundan los eslóganes y las cifras redondeadas que suenan bien, pero que se derrumban al menor examen serio. Uno de los más repetidos afirma que durante los gobiernos de Leonel Fernández (2004–2012) se “sacó de la pobreza a 4 millones de dominicanos”. La realidad es muy distinta a la consigna leonelista.

Evolución de la pobreza en República Dominicana: de Leonel Fernández a Luis Abinader (1996–2024)


Por Doctor Ramón Ceballo

La evolución de la pobreza en República Dominicana ofrece una radiografía de los desafíos estructurales del país y de la eficacia de las políticas públicas a lo largo de más de dos décadas. Para comprender la realidad, es necesario mirar los datos oficiales del MEPyD–ONE, que muestran avances, retrocesos y mitos políticos que han acompañado a cada gobierno.

domingo, 17 de agosto de 2025

Israel se moviliza contra invasión a Gaza exige acuerdo para liberar rehenes

 


Por el Doctor Ramón Ceballo

Tel Aviv vivió una de las mayores movilizaciones sociales de los últimos tiempos, cuando cientos de miles de personas salieron a las calles para exigir el fin de la invasión a Gaza y un acuerdo inmediato que permita la liberación de los rehenes.

jueves, 14 de agosto de 2025

Los que no piensan están en el rebaño.

 


Por Doctor Ramón Ceballo

En la historia de la humanidad, el pensamiento crítico ha sido el motor del progreso, la justicia y la libertad. Pero siempre ha existido, y hoy parece multiplicarse, un gran rebaño que prefiere vivir sin cuestionar, sin dudar y, sobre todo, sin pensar.

¿Cuál es la salida posible a la crisis de Haití?


Por Doctor Ramón Ceballo

La situación en Haití es una tormenta perfecta de violencia, colapso institucional, pobreza estructural y falta de liderazgo. Pero pese a lo abrumador del escenario, organizaciones expertas y voces influyentes identifican rutas posibles de recuperación si se actúa con visión a largo plazo, coordina con los actores correctos y se prioriza el liderazgo haitiano.

Masculinidad en Transformación

 


Por Doctor Ramón Ceballo

La masculinidad no es una categoría fija ni un rasgo biológico inmutable; es una construcción social que se moldea a través de comportamientos, roles y expectativas que varían entre culturas, épocas y contextos.

martes, 12 de agosto de 2025

¿Cómo Trump une a amigos y enemigos contra Estados Unidos?

 


Por Doctor Ramón Ceballo 

En su segundo mandato, la política exterior de Donald Trump ha generado un fenómeno que pocos analistas anticiparon, la formación de un frente cada vez más amplio, integrado por potencias emergentes, economías intermedias e incluso antiguos aliados, que encuentran en la presión estadounidense un motivo para coordinar posiciones y buscar alternativas al liderazgo de Washington.

lunes, 11 de agosto de 2025

Ex alumnos Celebran 50 Años de Compromiso Salesiano

 


Por Doctor 
Ramón Ceballo

Pinar Quemado, Jarabacoa. — En el corazón de la obra salesiana, la Asociación Nacional de Ex seminaristas Salesianos (ANES) celebró, del 8 al 10 de agosto, el 50.º aniversario de fundación y el 25.º aniversario de sus asambleas nacionales anuales.

jueves, 7 de agosto de 2025

Alterar el Himno Nacional: Una transgresión que merece castigo

 


Por Doctor Ramón Ceballo

El Himno Nacional de la República Dominicana no es una simple canción ni una expresión artística opcional. Es un símbolo patrio sagrado que representa la historia, la soberanía, el sacrificio de nuestros héroes y la dignidad de una nación que ha luchado por su independencia y libertad. 

viernes, 1 de agosto de 2025

Hablar de salud mental es una conversación incómoda.

 


Por Dr. Ramón Ceballo

En la República Dominicana, hablar de salud mental es una conversación incómoda, muchas veces postergada o directamente ignorada.