Vistas de página en total

miércoles, 29 de octubre de 2025

Por un Pacto Nacional por la Salud Mental en República Dominicana

 


Por un Pacto Nacional por la Salud Mental en República Dominicana

Por Dr. Ramón Ceballo

La salud mental en la República Dominicana ya no puede seguir siendo el eslabón olvidado del sistema sanitario. Con una estimación de que cerca del 20 % de la población padece algún trastorno mental. En 2024 se registraron 651 suicidios, un promedio de 54 por mes, y más de la mitad de esos casos (59,5 %) estuvieron relacionados con trastornos mentales.

martes, 28 de octubre de 2025

Ansiedad, estrés y miedo el costo mental del encierro durante las lluvias intensas

 


Por Dr. Ramón Ceballo

La República Dominicana, ubicada en el corazón del Caribe, forma parte activa de la ruta ciclónica del Atlántico, lo que la expone año tras año a tormentas y huracanes que ponen a prueba no solo su infraestructura, sino también su equilibrio emocional y social.

lunes, 27 de octubre de 2025

La urgencia de una red psicoafectiva tras el paso de la tormenta Melissa

 


Por Doctor Ramón Ceballo 

La tormenta Melissa no solo dejó a su paso comunidades anegadas y pérdidas materiales en toda la República Dominicana. 

jueves, 23 de octubre de 2025

La salud mental, la gran ausente del Plan Básico de Salud en República Dominicana


Un vacío estructural que perpetúa la desigualdad y el sufrimiento silencioso

Por Ramón Ceballo
Para publicación en medio digital

En República Dominicana, hablar de salud mental sigue siendo casi un acto de resistencia. A pesar del incremento alarmante de los trastornos psicológicos, ansiedad, depresión, adicciones, violencia doméstica y suicidios,  el Plan Básico de Salud (PBS) aún no incluye de manera integral los servicios de salud mental.

La Cumbre de las Américas en República Dominicana: entre los aranceles, las exclusiones y las sombras del poder

 


Por Doctor Ramón Ceballo 

La próxima Cumbre de las Américas, a celebrarse en República Dominicana, se desarrollará en un escenario muy distinto al de sus primeras ediciones.

lunes, 20 de octubre de 2025

Las causas generadoras del suicidio: comprender el silencio del dolor

 


Cada 40 segundos alguien se quita la vida en el mundo. El lunes, el día más oscuro de la semana, sigue siendo el más frecuente para este tipo de tragedias.

Por Doctor Ramón Ceballo

jueves, 16 de octubre de 2025

Trastorno mixto ansioso-depresivo: un malestar silencioso con rostro doble

 


Por Doctor Ramón Ceballo

El trastorno mixto ansioso-depresivo (TMAD o MADD, por sus siglas en inglés) es una condición psiquiátrica caracterizada por la presencia simultánea de síntomas de ansiedad y depresión, pero sin que una de los dos predomine claramente ni cumpla por sí solo los criterios diagnósticos de un trastorno mayor.

Estados Unidos y la vieja práctica de la injerencia en América Latina

 


Por Dr. Ramón Ceballo

La historia política de América Latina está marcada por la sombra de una potencia que, bajo distintos pretextos, ha intervenido en los asuntos internos de la región, los Estados Unidos.

La política infiltrada: el crimen organizado se abre paso en los partidos


Por Ramón Ceballo

El crimen organizado ya no actúa solo desde las sombras, busca legitimarse a través del poder político. 

El PRM y la sombra del narcotráfico, entre la negación y la complicidad silenciosa

 


Por Ramón Ceballo

El partido que prometió el cambio enfrenta el reto más serio a su credibilidad: los vínculos de sus dirigentes con el narcotráfico y la falta de un deslinde político y ético frente al crimen organizado.

martes, 14 de octubre de 2025

María Corina Machado: el espejismo de un liderazgo entre la denuncia y la contradicción

 


Por Doctor Ramón Ceballo

La trayectoria política e internacional de María Corina Machado refleja un entramado de contradicciones que minan la coherencia de su discurso sobre democracia y derechos humanos. 

Cumbres de las Américas: el ideal de la integración frente a la realidad del dominio estadounidense

 


Treinta años de promesas de cooperación que, en la práctica, han reafirmado la dependencia política y económica de América Latina

Por Doctor Ramón Ceballo

lunes, 13 de octubre de 2025

Peña Gómez arquitecto del poder popular y la democracia participativa

 


Por Ramón Ceballo

José Francisco Peña Gómez (1937–1998) fue, sin duda, una de las figuras más trascendentes de la historia política dominicana del siglo XX.

sábado, 11 de octubre de 2025

El Suicidio en los adolescentes golpea a República Dominicana


 Por Doctor Ramón Ceballo

El suicidio es hoy la tercera causa de muerte entre jóvenes en el mundo. En América Latina las cifras crecen, y República Dominicana no escapa a esta alarmante tendencia, donde más de la mitad de los casos están ligados a trastornos mentales como la depresión.

lunes, 6 de octubre de 2025

El teletrabajo y su impacto en la salud mental un desafío silencioso

 


Por Doctor Ramón Ceballo. 

El teletrabajo, impulsado por la pandemia de COVID-19, se consolidó como una modalidad laboral en expansión, ofreciendo flexibilidad y reducción de desplazamientos. 

El Ausentismo laboral es la cara visible de una crisis de salud mental en el trabajo

 


Por Dr. Ramón Ceballo

El ausentismo laboral por motivos de salud ha aumentado de manera sostenida en los últimos años, y buena parte de ese incremento está directamente vinculada a los trastornos de salud mental, como la depresión, la ansiedad, el estrés y el síndrome de burnout.

viernes, 3 de octubre de 2025

Autismo y salud mental un vínculo que no podemos ignorar


Por Doctor Ramón Ceballo

La relación entre la salud mental y el autismo es un tema cada vez más relevante en el debate médico y social. Las personas con trastorno del espectro autista (TEA) no solo presentan diferencias en el desarrollo neurológico y en la manera de procesar la información social y comunicativa, sino que también tienen un riesgo mucho mayor de experimentar problemas psicológicos a lo largo de su vida.

Barbecue: el rostro incómodo del nacionalismo haitiano


Por Doctor Ramón Ceballo

He dedicado tiempo a estudiar la situación de Haití, nación que hace 221 años se separó de Francia para convertirse en la primera república negra independiente del mundo. Desde entonces, ha tenido unos 55 presidentes, de los cuales 6 fueron asesinados y 23 derrocados por golpes de Estado.