lunes, 9 de junio de 2025

Nota de protesta pública al medio Vatican News y solicitud de acción diplomática al Gobierno dominicano

 



Santo Domingo, 9 de junio, 2025

El doctor Ramón Ceballo, expresó una enérgica condena y profundo rechazo al contenido del artículo publicado en el portal oficial de noticias del Vaticano, Vatican News, titulado “Más de un millón de refugiados haitianos en República Dominicana” y firmado por la periodista Greta Giglio.

Dicho reportaje incurre en afirmaciones erróneas, sesgadas y carentes de sustento jurídico al calificar de “refugiados” a los ciudadanos haitianos que residen en territorio dominicano. Esta categorización desconoce completamente los marcos legales nacionales e internacionales, así como la soberanía del Estado dominicano sobre sus políticas migratorias, afirmó el ex diputado dominicano en nota enviada a este medio de comunicación.

Según Ceballo, es inaceptable que desde una plataforma vinculada directamente con el Vaticano se desinforme a la comunidad internacional y se distorsione la realidad sociopolítica de la República Dominicana. La migración irregular, como bien se ha documentado, representa un fenómeno complejo que debe ser abordado con responsabilidad, justicia y respeto tanto a los derechos humanos como al marco legal de cada nación.

Como Católico que soy, afirmó Ceballo, es grave que la Iglesia Católica, a través de esta publicación, contribuya a generar percepciones dañinas y erradas que pueden fomentar el descrédito del país ante la comunidad internacional, ninguna documentación que avale lo informado, y sin mostrar igual preocupación por el colapso institucional y humanitario que vive Haití —origen estructural del fenómeno migratorio que afecta a toda la región.

Señaló, Ceballo, que es evidente y ah sido una práctica de  RD dar auxilios a los nacionales haitianos, cuando han ocurrido fenómenos naturales. Además, muestra de esa solidaridad,  son las relaciones comerciales a través del mercado  binacional, atención a las parturientas que vienen al país a dar a luz de manera gratuita e irregular, presionando el presupuesto nacional y ocupando las camas dejando sin la asistencia a las mujeres dominicana.

Hemos respetado el derecho a recibir de manera gratuita educación en las escuelas públicas a los hijos e hijas de quienes están de manera irregular en el país. Esa es la realidad del trato a los haitianos en nuestro país, afirmo el ex legislador.

Según el doctor Ceballo, la República Dominicana es un Estado soberano, con derecho a establecer y hacer cumplir su legislación migratoria sin presiones externas ni distorsiones mediáticas disfrazadas de preocupaciones humanitarias, porque la realidad migratoria de los ciudadanos haitianos en territorio dominicano, responde a causas estructurales internas de su Estado fallido, no a acciones del Estado dominicano.

Indico el ex legislador del Partido Revolucionario Moderno (PRM) que el presiente Luis Abinader se ha pronunciado ante los organismos internacionales en relación a esta situación y hasta el momento las medidas han sido de poco impacto para la dimensión del problema.

Solicito, por tanto, que:

1.      El medio Vatican News rectifique públicamente sus afirmaciones y respete el principio de objetividad periodística.

2.      Una postura clara de la Iglesia Católica dominicana en defensa de nuestro país, cuya solidaridad histórica con Haití ha sido constante, incluso cuando nuestras propias condiciones económicas y sociales lo han hecho difícil.

3.      El Gobierno dominicano, a través de su Ministerio de Relaciones Exteriores, emita una nota de protesta formal dirigida al Vaticano, exigiendo explicaciones sobre esta campaña de desinformación, así como el respeto a nuestra soberanía y dignidad nacional.

Finalmente, Ramón Ceballo, afirmo que la defensa de los derechos humanos no puede sustentarse en tergiversaciones. La verdadera solidaridad no es incompatible con el respeto a las leyes de un país. Y el compromiso moral no autoriza a nadie, ni siquiera a instituciones religiosas, a imponer visiones injustas sobre pueblos soberanos que han demostrado humanidad y firmeza ante desafíos regionales de gran complejidad.